jueves, 20 de septiembre de 2007
El documental nos muestra la forma por la cual los bancos hoy en dia tienen la facilidad de dar creditos a personas y familias prometiendoles el cielo y llevandolos al infierno.
La forma en que el mundo se maneja hoy en dia hace que todos estos tipos de creditos pasen a planos mas generales y lleven a una persona a perder su vida no teniendo en cuenta la falta de apoyo que le hace falta al gobierno estaudonidense para llegarlas a escuchar.
El mundo en su realidad vive en un constante cambio y en un constante engaño, con una potencia mundial que no tiene la capacidad de triunfar reconociendo sus errores y mucho menos culpandose de actos que han hecho que la humanidad tome otro pensamiento hacia ellos.
Una potencia como etados unidos que tiene convencido al mundo que un avion que no se vio impacto contra el pentagono y que matando a gente inocente y a niños en el medio oriente se hacen pasar por los ganadores y convencen a la gente de su pais y del mundo que la gurra se ha ganado y el triunfo a llegado.
No podemos afirmar que las personas que caen en estos problemas son personas nesecitadas aunque mas que todo la mayoria de jovenes son los que caen en este problema olvidando que comprando y comprando la deuda llegara y se aumentara dia a dia.
Con completa libertad los bancos buscan a estudiantes universitarios enfermos e incluso a retrasados mentales para que sean sus clientes y asi buscar la posibilidad que tiene la persona de llegar a la banca rota, porque segun el documental este es el mayor benefico de los bancos ya que aparte de todo tienen el dercho de embargar bienes, casas, etc, que es realmente lo que persiuen y al mismo tiempo presionan a sus clientes para que paguen con intereses cada vez mayores.
En la 'selección social' que produce el sistema de endeudamiento progresivo, refinanciaciones y espirales de miseria, yo acabo también excluído de su funcionamiento, de su beneficio rápido y de la élite. Los ejemplos son claros en el documental. Hay que morder, no solo defenderse de los mordiscos, para poder ser 'seleccionado' por 'el capital'.
El documental maneja una buana estructura narrativa ya que hace entrevistas a personas afectadas por el tema y al mismo tiempo a personas que van a favor de este. La imagenes que se muestran de reuniones con el gobierno y la forma en la que las personas afectadas luchan por recuperarse hacen que el documental tome una vision mas a fondo de lo que se quiere transmitir y dar a conocer al espectador.
Todos creen que la vida en estados unidos es una maravilla pero a la hora de ver el documental se dan cuanta que el fin de mes en este pais es el dolor de cabeza para mas de uno. La película muestra los problemas de endeudamiento desde pueblos pequeños hasta la propia casa blanca y cómo la moderna industria financiera funciona de verdad, nos enseña también la definición de "Clientes preferentes" y cómo los pobres se hacen cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos.
Cristian Lopez F
martes, 28 de agosto de 2007
Ficha Tecnica:
Dirección y Guión: Guillermo del Toro
Productores:Guillermo del ToroÁlvaro AugustínAlfonso CuarónBerta NavarroFrida Torresblanco
productor Ejecutivo:Edmundo Gil
Música: Javier Navarrete
Montaje: Bernat Vilaplana
Diseño de Producción:Eugenio Caballero
Sonido:Miguel Polo
Sinopsis
“El laberinto del fauno” nos sitúa en el año 1944, quinto año de paz, y cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años.Una noche Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una increíble revelación: Ofelia es en realidad una princesa, última de su estirpe. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas antes de la luna llena. En el transcurso de esta misión, fantasía y realidad se abrazan para dar rienda suelta a una maravillosa historia donde la magia que rodea a Ofelia nos transporta a un universo único, lleno de aventuras y cargado de emoción.
Ficha Artistica
Sergi López: Vidal
Maribel Verdú: Mercedes
Ivana Baquero: Ofelia
Alex Angulo: Doctor
Ariadna Gil: Carmen
Doug Jones: Fauno
César Bea: Serrano
Manuel Solo: Garcés
Roger Casamayor: Pedro
Personajes
Ofelia. Ivana Baquero
De trece años y confinada a la vida que su madre le ha dictado, Ofelia es una chica delicada y soñadora que no siempre vive en nuestra realidad. Su madre, a punto de dar a luz un nuevo hijo, la lleva a vivir con su nuevo marido, un capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ninguna simpatía.
Carmen. Arianda Gil
Carmen es la madre de Ofelia. A la muerte de su marido, el padre de la niña, rehace su vida con el Capitán Vidal, de quien espera un hijo. Está exhausta por un avanzado y complicado embarazo, por las sospechas de su obstinada hija y por la creciente tensión de su nuevo entorno familiar, tras el cual se escuda.
Mercedes. Maribel Verdú
Mercedes es, en apariencia, una sirvienta leal a Vidal: le atiende y está pendiente de sus caprichos y exigencias. Su secreto es su alianza con la guerrilla, encabezada por su hermano, que busca librar a la región de las tropas franquistas y recuperar a España.
Vidal. Sergio López
El Capitán Vidal es un fascista sádico, cuyo enorme ego es complemento perfecto a su crueldad. Dirige su tropa y su hogar con puño de hierro y un inquietante brillo de maldad en la mirada. Lo más importante para él, muy por encima de su esposa Carmen y su hijastra Ofelia, es el hijo que espera, que llevará su nombre y su legado.
El Doctor. Alex Angulo
El doctor es un personaje con quien simpatizamos por su enorme lealtad, no sólo con sus pacientes, a quienes atiende con esmero, sino también con sus creencias políticas y su valor, cuando se escabulle a media noche con Mercedes para atender guerrilleros heridos.
Pedro. Roger Casamajor
Pedro es el rebelde oculto en el bosque, el hermano de Mercedes y, sin saberlo, la peor amenaza a la que se enfrenta Vidal. Pedro lucha por su pueblo y por su gente, contra Vidal y todo lo que éste representa.
El inicio
Ofelia , una niña de 13 años que junto a su madre, Carmen , convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal , un cruel capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el que Ofelia no siente ningún afecto, la mision de este es acabar con los ultimos vestigios de la resistencia republicana escondida en los mentes, cerca a la zona. El molino de viento hace parte importante ya que es donde vidal tiene su centro de operaciones.
El nudo
El nudo de la pelicula se ve marcado por la noche en la que ofelia descubre un laberinto, y se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le revela muchas cosas, en este momento ofelia se da cuanta que es una princesa que para regresar a su reino debe cumplir con tres pruebas antes de la luna llena.
En este momento se ve marcado el climax de la pelicula, se transmite la mayor tension dramatica.
Descenlacee
El descenlace se ve marcado cuando ganan en toda la línea los partisanos, que no sólo derrotan a las tropas franquistas, sino que prácticamente las exterminan, con acciones que más parecen de guerra abierta que del tipo de lucha guerrillera que realmente protagonizaron
Personajes principales
Protagonista: Ofelia.
Antagonista: el Capitán Vidal, encarnado por Sergi López. Un antagonista capaz de inspirar verdadero odio.
Personajes Secundarios
Maribel Verdú, Alex Angulo, Pedro, Doug Jones Fauno
Cristian Lopez F..
lunes, 27 de agosto de 2007
Perfil
Joven responsable, introvertido, sus ganas de salir adelante le quitan la negatividad que tiene al hacer sus cosas, amigable, sincero con sigo mismo y con los de mas, en muchas ocasiones encerrado en si mismo, no da a conocer sus pensamientos facilmente a los demas, muy observador de las cosas, con dificultad olvida hechos de su vida, muy dudoso del pensamiento de los demas, en muchas ocasiones es depresivo y en otras el animo entra a su favor, la musica borra sus malos momentos, los recuerdos invaden su mente y muy dificilmente los deja a un lado.
Perfil Fisico
Joven de 1, 72 de estatura, de 18 años, contextura gruesa, blanco, ojos negros grandes, cabello negro, pestañas largas, cejas gruesas, nariz pequeña, acuerpado, sus colores preferidoa para su ropa son el blanco y los oscuros, como el cafe, negro, azul, su caminado es recto, pasivo, siempre usa tenis, jeans.
Cristian Lopez
lunes, 13 de agosto de 2007
Koyaanisqatsi
- El tiempo en que observe el documental, se me vino en mente la forma en la que el mundo se refleja a diario y se transforma para convertirce ya sea en mejoramiento o en algo que cada dia se reflejara igual. Tambien senti tristeza en algunas imagenes que reflejan los cambios de la naturaleza y poder creer que esto cada dia se va deteriorando debido al mal manejo que le damos nosotros. En algunos momentos pense en como se veria el mundo a la velocidad que no lo muestra el documental, pense en los cambios que tiene un lugar segun la hora del dia, la gente hacia su trabajo, los trancones en las avenidas, pense en el pasado, presente y futuro, pense en que cada dia de mi vida desde que me levanto hasta dormir todo pasa tan rapido sin darme cuenta de muchas cosas que ocurren a mi alrededor, y en el mundo.
- Me senti muy dentro del tema que queria transmitir el documental, saber que existen personas que tienen la capacidad de transmitirnos mediante un documental, como se ve el mundo frente a los ojos de la velocidad, me senti sorprendido de como se refleja la vida de la naturaleza y de partes del mundo en los momentos en que una persona no lo ve, ni lo piensa asi, aunque el documental se extiende demasiado al final uno termina sintiendo del mundo diferente, se imagina lo que en un segundo puede pasar en un lugar o a mustro alrededor.
- El tema que maneja el documental es la vida urbana y su tecnologia, y por otro lado la vida y el medio ambiente, estos dos factores son relacionados haciendo conocer al espectador los diferentes cambios que tiene el medio ambiente y la naturaleza, llevandolo a la vision mas cercna de dichos cambios, tambien nos da a conocer que cada dia la tecnologia esta avanzando, que hoy en dia el hombre depende de tecnologia para trabajar, vivir, salir adelante, conseguir empleo etc.
- La intension del autor, es darle a entender a la gente que vivimos siempre en un mundo artificial, un mundo lleno de tecnologia donde no somos originales donde siempre estamos viendo y viviendo lo mismo, donde ya no vivimos con la naturaleza, la tenemos hay, pero siempre estamos fuera de ella. Todo esto porque nos sentimos obligados a hacer lo que vemos en los demas, solo nos dominan, no tenemos una propia personalidad, sabiendo que la naturaleza es lo hermoso de este mundo y que en ella podemos asumir muchas cosas diferentes sin necesidad de hacerle daño ni destruirla.
- El documental maneja un tiempo que se desplaza en varios dias como podemos ver el paso de las nubes aceleradas, tambien podemos ver el paso a paso de escenarios naturales y de construccion sobre los mismos, tambien vemos el paso a paso de la gente en diferentes lugares, el amanecer, anochecer en lugares especificos, el paso de los carros etc.
Cristian Lopez F
martes, 31 de julio de 2007
triunfo de la voluntad
El documental triunfo de la voluntad, nos establece una forma de ver al mundo en tiempos pasados y en epocas en donde la guerra dominaba ideologias de paises.
El documental maneja un ritmo de acuerdo con la musicalizacion, en las tomas de guerra la musica entra asumiendo el impacto de lo que se transmite.
Con la mayor parte de planos generales y contrapicados usados, se dan a conocer hechos y acciones que llevan a que el filme sea de mayor importancia y se muestre una realidad convertida en un importante medio de conocimiento para la poblacion de la epoca y tambien de la actualidad.
En epocas anteriores la generalidad de transmitir una realidad por medio de imagenes se hacia de acuerdo al tema especifico, como lo podemos ver en triunfo de la realidad, el tema se transmite solo por imagenes impactantes que van de acuerdo a una velocidad, dando un impacto importante a la hora de visualizar los planos y tomas del documental.
La intension del documental es mostrar que hicieron muchas cosas horribles en nombre del pueblo Aleman, tambien muestran la combinacion de discursos de varios lideres naziz con los momentos de guerra, el movimiento de camaras, tambien podemos ver la fotografia aerea, el enfoque en el uso de la musica y la cinematografia, la intension de mostrar la belleza de las escenas, la velocidad que le dan a cada toma, tambien se crearon perspectivas distorcioanadas.
Los maestros cantores del nuremberg de Richard Wagner que lentamente se convierte en la Host Wessel Lied hacen que el documental sea politico artistico y esto lo haga mas interesante y mas importante en el cine de la historia.
Cristian Lopez F.